Translate

jueves, 26 de marzo de 2015

Porque Fracasa una Familia. Nehemías 5

AUDIO       CONTACTO
Dios hizo la creación como algo maravilloso. Hacer algo tan hermoso para que nadie lo pudiera disfrutar sería un verdadero desperdicio. Por esta razón Dios hizo al hombre y a la mujer para que juntos conformaran una familia y pudieran beneficiarse de tan grande creación. Génesis 2: 25 “Y estaban ambos desnudos, Adán y su mujer, y no se avergonzaban.
No tenían nada de qué avergonzarse todo lo hacían de acuerdo a lo que quería Dios por esta razón eran una familia feliz.
El propósito de Dios era que el hombre viviera en un paraíso y ese propósito todavía está vigente. Dios todavía sigue empeñado en que seamos felices y que vivamos en un paraíso.
Tu hogar puede ser un maravilloso paraíso para vivir en paz. Vivir en el paraíso no significaba una temporada de vacaciones, gafas y pantaloneta. Dios les entregaba un paraíso pero era obligación de la pareja mantenerlo en esa forma. Génesis 2: 15 “Tomó, pues, Jehová Dios al hombre, y lo puso en el huerto de Edén, para que lo labrara y lo guardase.
Hoy en día Dios nos entrega un paraíso cuando nos casamos o hacemos parte de una familia, pero el mantenerlo como un paraíso sigue siendo nuestra responsabilidad.
Que hace que una familia fracase.
1. Rivalidad entre los miembros de la familia en especial entre los hermanos. V 1 “Entonces hubo gran clamor del pueblo y de sus mujeres contra sus hermanos judíos.” cuando entre hermanos empiezan a verse como rivales por lo general empiezan a debilitar el núcleo familiar ya que acaban con su armonía.
2. Escases económica. V 2 “Había quien decía: Nosotros, nuestros hijos y nuestras hijas, somos muchos; por tanto, hemos pedido prestado grano para comer y vivir” cuando una pareja decide casarse sin planificar lo que están haciendo por lo general tienen que padecer pobreza. Muchos jóvenes se casan cuando todavía no tienen un empleo asegurado.
3. Comenzar de cero. V 3 “Y había quienes decían: Hemos empeñado nuestras tierras, nuestras viñas y nuestras casas, para comprar grano, a causa del hambre.” muchas parejas se casan sin necesidad de hacerlo pidiendo prestado hasta la cama en la cual van a dormir. Si todavía no estás preparado para casarte no te apresures. Prepárate emocionalmente y económicamente para que puedas tener éxito en la familia que vas a formar.
4. Abuso de los mismos familiares. V 8 “y les dije: Nosotros según nuestras posibilidades rescatamos a nuestros hermanos judíos que habían sido vendidos a las naciones; ¿y vosotros vendéis aun a vuestros hermanos, y serán vendidos a nosotros? Y callaron, pues no tuvieron qué responder.” Un adagio popular dice: “al caído caerle o del árbol caído hacen leña” si tú ves que tus familiares están pasando por dificultades no te aproveches de ellos. ¡Ayúdales!
El no ayudarnos entre los familiares lo único que produce es la burla de los de afuera no dejes que el egoísmo destruya tu familia. V 9 “Y dije: No es bueno lo que hacéis. ¿No andaréis en el temor de nuestro Dios, para no ser oprobio de las naciones enemigas nuestras?
Si en tus manos está el hacerlo no te niegues a prestarles ayuda a tus familiares. La ayuda que les puedas prestar debe ser de manera desinteresada. V 11-12 “Os ruego que les devolváis hoy sus tierras, sus viñas, sus olivares y sus casas, y la centésima parte del dinero, del grano, del vino y del aceite, que demandáis de ellos como interés.  5:12 Y dijeron: Lo devolveremos, y nada les demandaremos; haremos así como tú dices. Entonces convoqué a los sacerdotes, y les hice jurar que harían conforme a esto.
Todo lo que podamos hacer por los demás no es en vano. Dios siempre estará listo para recompensarnos. No esperes recompensa de parte del hombre espera que Dios lo haga él siempre nos devuelve al ciento por uno. V 19 “Acuérdate de mí para bien, Dios mío, y de todo lo que hice por este pueblo.

Solo las familias unidas pueden llegar un día a obtener el éxito o el triunfo tan esperado. No dejes que el orgullo o la intolerancia acabe con ese regalo maravilloso que Dios te ha dado. Ese regalo maravilloso se llama Familia.
Resultado de imagen para recomienda a tus amigos

jueves, 19 de marzo de 2015

Conquistando a mi Pareja. Ester 5


AUDIO
Cuando tu pareja te eligió  fu porque vio cualidades atractivas en ti. Tu pareja necesita motivación, amor y sentir que de alguna forma depende de ti y tú dependes de ella.  Efesios 5: 21 – 24  “Someteos unos a otros en el temor de Dios. Las casadas estén sujetas a sus propios maridos, como al Señor;  5:23 porque el marido es cabeza de la mujer, así como Cristo es cabeza de la iglesia, la cual es su cuerpo, y él es su Salvador.  5:24 Así que, como la iglesia está sujeta a Cristo, así también las casadas lo estén a sus maridos en todo.” el sométanse los unos a los otros no es domínense los unos a los otros es más bien hacer sentir a la otra persona que necesitamos de ella para estar bien.
Muchas personas una vez que ya consiguieron lo que querían es decir conquistar a quien querían como su esposo o esposa se acomodan de tal manera que ya en nada se parecen a esa persona de la cual un día se enamoraron.
No es una obligación que nuestra pareja nos continúe amando, el amor es algo que se tiene cuidar y abonar diariamente o de lo contrario se marchita y se acaba.
Es muy frecuente escuchar frases como: ese no es el hombre con el que me cas o esa no es la mujer con la que me case. Es normal que nuestro aspecto físico tiene que cambiar con el pasar de los años. Pero nuestra forma de ser siempre debe ser la misma, la esencia que compone lo que ella o el un día conoció de nosotros debe mantenerse firme.
Como conquistar a nuestra pareja.
1. Arréglate siempre para estar con tu pareja. V 1 a “Aconteció que al tercer día se vistió Ester su vestido real” el vestirte debe ser algo que te hermosee pero sin  avergonzar a tu pareja. 1 Timoteo 2: 9 “Asimismo que las mujeres se atavíen de ropa decorosa, con pudor y modestia; no con peinado ostentoso, ni oro, ni perlas, ni vestidos costosos,
Una mujer para verse hermosa no necesita caer en la ostentosidad. 1 Pedro 3: 3 “Vuestro atavío no sea el externo de peinados ostentosos, de adornos de oro o de vestidos lujosos,” con atuendos sencillos puede verse hermosa.
2. Se humilde ante tu pareja. V 1 b “y entró en el patio interior de la casa del rey, enfrente del aposento del rey; y estaba el rey sentado en su trono en el aposento real, enfrente de la puerta del aposento.” ser humilde no es rebajarse ante los demás, ser humilde es respetar los espacios de los demás y sobre todo mantener siempre un buen nivel de educación. Saludar, pedir el favor, dar gracias. Etc.
3. Gánate el aprecio de tu pareja.  No todo se lo consigue a la fuerza. V 2 “Y cuando vio a la reina Ester que estaba en el patio, ella obtuvo gracia ante sus ojos; y el rey extendió a Ester el cetro de oro que tenía en la mano. Entonces vino Ester y tocó la punta del cetro.” Nuestra actitud determina en gran manera el que hallemos gracia  delante de los demás.
Como conseguir gracia delante de la pareja.
El hombre: debe ser Siempre amable. Tómala de la mano para bajar las escaleras, ábrele la puerta del vehículo es decir vuelve a poner en practica todas las normas de urbanidad.
Mujer: Nunca pierdas tu Feminidad. No tengas comportamientos bruscos, lo que caracteriza a una mujer es su dulzura para tratar a los demás.
Hoy en día muchas personas han perdido su rol de hombre o de mujer. Encontramos Mujeres con rasgos masculinos y hombres con ademanes de mujer.
4. Se detallista. V 4 “Y Ester dijo: Si place al rey, vengan hoy el rey y Amán al banquete que he preparado para el rey.” muchas batallas se ganan más con amor que con violencia. Siempre busca el momento oportuno para hablar. Colosenses 4: 5-6 “Andad sabiamente para con los de afuera, redimiendo el tiempo. 4:6 Sea vuestra palabra siempre con gracia, sazonada con sal, para que sepáis cómo debéis responder a cada uno.
5. Prepara siempre el momento para poder hablar. V 8 “Si he hallado gracia ante los ojos del rey, y si place al rey otorgar mi petición y conceder mi demanda, que venga el rey con Amán a otro banquete que les prepararé; y mañana haré conforme a lo que el rey ha mandado.” la paciencia es una de las claves para lograr lo que nos proponemos. El afán muchas veces hace que seamos imprudentes al hablar.
Muchas personas lo tienen todo para vivir felices pero la amargura de su corazón hace que no disfruten de lo que tienen. V 9 “Y salió Amán aquel día contento y alegre de corazón; pero cuando vio a Mardoqueo a la puerta del palacio del rey, que no se levantaba ni se movía de su lugar, se llenó de ira contra Mardoqueo.
No dejes que los demás o tus prejuicios te dañen el corazón porque te será imposible disfrutar de las buenas cosas que puedes tener. V 13 “Pero todo esto de nada me sirve cada vez que veo al judío Mardoqueo sentado a la puerta del rey.
No dejes que la rutina o la monotonía arruinen tu buena relación de pareja. Si sientes que el amor se está apagando deberías esforzarte por encender esa llamita del amor solo de esta forma se mantendrá avivado ese amor que une a las parejas.
Resultado de imagen para recomienda a tus amigos

miércoles, 18 de marzo de 2015

El Arte de Reprender. Job 15.

Todos los seres humanos estamos expuestos a enojarnos por algo que los demás pueden hacer y no nos gusta.
En lo espiritual podemos encontrarnos con personas que no están de acuerdo con nuestra creencia o que están confundidas en cuanto a su comportamiento y nos es necesario reprenderlas o corregirlas resultando muchas veces en tremenda confrontación. Y algunas veces consideramos que era mejor no haber hablado. Tenemos que corregir a nuestros hijos y terminamos empeorando la situación.
El reprender verdaderamente es todo un arte.
Que debemos tener en cuenta antes de corregir o en el momento de corregir a alguien.
1. Controla la Ira. Cuando estamos airados por lo general terminamos ofendiendo. cuando una persona pierde el control sea un padre, un amigo o un jefe en el trabajo pierde el respeto.
2. No ridiculices a los demás. V 3 ¿Disputará con palabras inútiles,   Y con razones sin provecho?” nadie te va a entender si lo haces quedar mal sobre todo en público.
3. No hagas sentir culpables a los que han fallado. V 5-6 “Porque tu boca declaró tu iniquidad,
  Pues has escogido el hablar de los astutos. 6 Tu boca te condenará, y no yo;   Y tus labios testificarán contra ti.” el sentimiento de culpa es algo que puede inutilizar a cualquier persona. Jesucristo nos perdona y nos libra de la culpa.
4. No menosprecies el conocimiento de los demás. V 9-10 ¿Qué sabes tú que no sepamos?
  ¿Qué entiendes tú que no se halle en nosotros? 10 Cabezas canas y hombres muy ancianos hay entre nosotros,   Mucho más avanzados en días que tu padre.” esto te hará ver prepotente, arrogante y  en lugar de respetarte te van a odiar.
5. No insultes. V 16 ¿Cuánto menos el hombre abominable y vil,   Que bebe la iniquidad como agua?” los insultos son como leña en el fuego. Nuestra labor es ser minimizar el conflicto, no multiplicarlo.
6. Llame la atención en privado. A nadie le gusta que lo hagan quedar mal delante de otras personas. Esto causa vergüenza.
7. No te creas más que los demás. V 17 “Escúchame; yo te mostraré,   Y te contaré lo que he visto;” una persona orgullosa por lo general en lugar de corregir ofende.
8. No amenaces muestra las consecuencias de sus actos. V 24 “Tribulación y angustia le turbarán,
  Y se esforzarán contra él como un rey dispuesto para la batalla,” las personas que tienes a tu cargo rendirán más cuando las estimulas a trabajar por amor que por miedo a tus amenas.
Reprender no solo es regañar o maltratar. Reprender es corregir con amor y ejemplo, Reprender es guiar, orientar enseñar más que obligar.
Resultado de imagen para recomienda a tus amigos

Como Enfrentar un Problema. Deuteronomio 3



Todos los seres humanos en algún momento de la vida sentimos que los problemas se nos desbordan. Muchas veces no es un problema son varios a la vez, Y más que el problema en si lo que nos paraliza es el sentirnos impotentes. Tanto que siempre surge nuestra frase ya típica: “No sé por dónde empezar”
Lo más importante cuando tenemos un problema es poder depender y confiar en Dios él puede darnos serenidad y  calma para poder pensar con claridad. La impaciencia nos hace equivocar.
Ya dijimos que lo primordial cuando estamos pasando por un problema es apegarnos más a Jesucristo. Pero también necesitamos algunas cosas de nuestra parte.
Como enfrentar un problema.
1. Entender que los problemas son normales. V 1 “Volvimos, pues, y subimos camino de Basán, y nos salió al encuentro Og rey de Basán para pelear, él y todo su pueblo, en Edrei.” toda persona que se atreve hacer algo, sobre todo algo nuevo es normal que se encuentre con problemas.
2. entender que los problemas son Naturales. Son propios de cada actividad. Jesucristo nos dice que mientras estemos en este mundo los problemas son naturales. Juan 16: 33 “Estas cosas os he hablado para que en mí tengáis paz. En el mundo tendréis aflicción; pero confiad, yo he vencido al mundo.
3. Aprendiendo de Experiencias anteriores. V 2 “Y me dijo Jehová: No tengas temor de él, porque en tu mano he entregado a él y a todo su pueblo, con su tierra; y harás con él como hiciste con Sehón rey amorreo, que habitaba en Hesbón.” el saber que los problemas son normales y naturales hace que no seamos invadidos por el miedo.
4. Creyendo que Dios todo lo tiene preparado.  Dios no actúa por casualidad. V 3 “Y Jehová nuestro Dios entregó también en nuestra mano a Og rey de Basán, y a todo su pueblo, al cual derrotamos hasta acabar con todos.
5. Preparándonos para enfrentar el problema. V 18 “Y os mandé entonces, diciendo: Jehová vuestro Dios os ha dado esta tierra por heredad; pero iréis armados todos los valientes delante de vuestros hermanos los hijos de Israel.” si huyes no importa a donde vayas el problema siempre ira tras de ti y un día te alcanzara.
6. Deja que Jehová pelee por ti. V 22 “No los temáis; porque Jehová vuestro Dios, él es el que pelea por vosotros.” saber que Dios esta con nosotros nos quita el miedo o al menos nos permite dominarlo.
7. Actuando. Que pelee Dios por nosotros no significa que nos quedemos cruzados de brazos. El peor enemigo es la pasividad y el esconderse. V 4 “Y tomamos entonces todas sus ciudades; no quedó ciudad que no les tomásemos; sesenta ciudades, toda la tierra de Argob, del reino de Og en Basán.
8. No concentres tu mirada en el problema, concéntrate en la meta que quieres lograr. V 20 “hasta que Jehová dé reposo a vuestros hermanos, así como a vosotros, y hereden ellos también la tierra que Jehová vuestro Dios les da al otro lado del Jordán; entonces os volveréis cada uno a la heredad que yo os he dado.
9. Recuerda que todo problema sin resolver genera malas consecuencias. V 23-27 “Y oré a Jehová en aquel tiempo, diciendo: 3:24 Señor Jehová, tú has comenzado a mostrar a tu siervo tu grandeza, y tu mano poderosa; porque ¿qué dios hay en el cielo ni en la tierra que haga obras y proezas como las tuyas?  3:25 Pase yo, te ruego, y vea aquella tierra buena que está más allá del Jordán, aquel buen monte, y el Líbano. 3:26 Pero Jehová se había enojado contra mí a causa de vosotros, p por lo cual no me escuchó; y me dijo Jehová: Basta, no me hables más de este asunto.  3:27 Sube a la cumbre del Pisga y alza tus ojos al oeste, y al norte, y al sur, y al este, y mira con tus propios ojos; porque no pasarás el Jordán.
10. Entiende que Dios tiene planes maravillosos para ti. Jeremías 29: 11 “Porque yo sé los pensamientos que tengo acerca de vosotros, dice Jehová, pensamientos de paz, y no de mal, para daros el fin que esperáis” José entendió esto cuando se enfrentó a sus hermanos que lo vendieron. Génesis 50: 20 “Vosotros pensasteis mal contra mí, mas Dios lo encaminó a bien, para hacer lo que vemos hoy, para mantener en vida a mucho pueblo.

Recuerda que los problemas son normales y naturales la única forma de vencerlos es enfrentándolos. Por más que huyas de ellos siempre te van a alcanzar. Nunca te apartes de Jesucristo ármate de valor y podrás salir victorioso.
Resultado de imagen para recomienda a tus amigos

jueves, 12 de marzo de 2015

Preparando Hijos Triunfadores. Deuteronomio 8

VER VÍDEO.        CONTACTO
Triunfador no es solo el que tiene dinero o el que consigue fama. 
Una persona triunfadora es aquella que es capaz de vivir bien en cualquier circunstancia de la de la vida.
Sabe vivir bien cuando tiene mucho o cuando tiene poco.
Las personas triunfadoras se las conoce en lo poco, más que en lo mucho. con abundancia de recursos cualquiera puede decir que si se puede. Pero solo con lo poco se puede comprobar que si se puede. Filipenses 4: 12 “Sé vivir humildemente, y sé tener abundancia; en todo y por todo estoy enseñado, así para estar saciado como para tener hambre, así para tener abundancia como para padecer necesidad.
Jehová Dios no solo quería rescatar a su pueblo de la esclavitud también quería prepararlos para que sean un pueblo triunfador en todo lo que hiciera.
Muchos de los cristianos que se las dan de espiritualistas rechazan cualquier idea  que tenga que ver con prosperidad o vivir bien. El dinero no es malo lo malo es el amor al dinero y la fama.
Como hacer de nuestros hijos unos hijos Triunfadores.
1. Enséñales a ser Obedientes a Dios a sus principios y a las normas aquí en la tierra. V 1 “Cuidaréis de poner por obra todo mandamiento que yo os ordeno hoy, para que viváis, y seáis multiplicados, y entréis y poseáis la tierra que Jehová prometió con juramento a vuestros padres.” ser obedientes a las normas es ser ordenados en todo lo que hacemos.
2. Enséñales a Carecer de algunas cosas. V 2 “Y te acordarás de todo el camino por donde te ha traído Jehová tu Dios estos cuarenta años en el desierto, para afligirte, para probarte, para saber lo que había en tu corazón, si habías de guardar o no sus mandamientos.” hay muchachos que no juegan su deporte favorito porque no tienen los implementos que sean de marca. Enséñales a vivir con la falta de…. No le cambies las verduras por una piza, una hamburguesa o por lo que más les guste.
3. Prepáralos para sufrir. V 3 “Y te afligió, y te hizo tener hambre, y te sustentó con maná, comida que no conocías tú, ni tus padres la habían conocido, para hacerte saber que no sólo de pan vivirá el hombre, más de todo lo que sale de la boca de Jehová vivirá el hombre” Si no quieres que sufran prepáralos para sufrir. Nosotros no podemos evitarles todos los sufrimientos a nuestros hijos.
4. Corrige a tus hijos solo así serán personas triunfadoras. V 5 “Reconoce asimismo en tu corazón, que como castiga el hombre a su hijo, así Jehová tu Dios te castiga.” hoy en día muchos padres son demasiado complacientes. El cristianismo falso hace creer a la gente que Dios es solo amor y que él no corrige.
5. Enseña pautas claras. Solo las normas hacen que se viva en orden. V 6 “Guardarás, pues, los mandamientos de Jehová tu Dios, andando en sus caminos, y temiéndole.” tus hijos deben saber cómo y cuándo hacer las cosas a qué horas se almuerza, se acuesta o se levantan. Esto no es tiranía.
6. Concientízalos de que lo que haces es para prepararlos para que puedan manejar lo que van a recibir. V 7-10 “Porque Jehová tu Dios te introduce en la buena tierra, tierra de arroyos, de aguas, de fuentes y de manantiales, que brotan en vegas y montes;  8:8 tierra de trigo y cebada, de vides, higueras y granados; tierra de olivos, de aceite y de miel;  8:9 tierra en la cual no comerás el pan con escasez, ni te faltará nada en ella; tierra cuyas piedras son hierro, y de cuyos montes sacarás cobre.  8:10 Y comerás y te saciarás, y bendecirás a Jehová tu Dios por la buena tierra que te habrá dado.” Dios les estaba  enseñando a administrar toda la tierra que les iba a dar.
7. Enséñales a ser agradecidos. V 12-14,17 “no suceda que comas y te sacies, y edifiques buenas casas en que habites,  8:13 y tus vacas y tus ovejas se aumenten, y la plata y el oro se te multipliquen, y todo lo que tuvieres se aumente;  8:14 y se enorgullezca tu corazón, y te olvides de Jehová tu Dios, que te sacó de tierra de Egipto, de casa de servidumbre; y digas en tu corazón: Mi poder y la fuerza de mi mano me han traído esta riqueza.” las personas agradecidas son serviciales. Educa a tus hijos para el  servicio. Enséñales a tender la cama, lavar la loza etc.
8. Enséñales a poner a Dios en primer lugar. V 18 “Sino acuérdate de Jehová tu Dios, porque él te da el poder para hacer las riquezas, a fin de confirmar su pacto que juró a tus padres, como en este día.” debemos entender que si tenemos prosperidad o riquezas es por la misericordia de Dios y no por nuestra capacidad.
9. Enséñales que el alejarse de Dios o el hacer las cosas mal genera malas consecuencias. V 19-20 “Mas si llegares a olvidarte de Jehová tu Dios y anduvieres en pos de dioses ajenos, y les sirvieres y a ellos te inclinares, yo lo afirmo hoy contra vosotros, que de cierto pereceréis.  8:20 Como las naciones que Jehová destruirá delante de vosotros, así pereceréis, por cuanto no habréis atendido a la voz de Jehová vuestro Dios.
Recuerda que el que tus hijos sean unas personas triunfadoras solo depende de ti y de la misericordia de Dios. Dedica tiempo a pasar con tus hijos, trátalos con mucho amor, enséñales a ser respetuosos, esforzados, ora mucho por ellos y tendrás hijos triunfadores.

jueves, 5 de marzo de 2015

Una Persona Inconstante. Salmo 106.

Una persona inconstante es aquella que no sabe qué hacer cualquier camino le da igual. Siempre empieza cosas pero nunca las termina. Una persona inconstante es variable en ella no se puede confiar aun en el último segundo de hacer algo se puede arrepentir y comenzar otra.
La inconstancia lleva a la mediocridad y la mediocridad lo lleva al fracaso.
Muchas personas lo tienen todo para triunfar están dotadas de muchos dones y talentos pero la inconstancia siempre lo lleva a vivir de fracaso en fracaso.
Israel era un pueblo que tenía la gracia de Dios pero su mayor pecado era la inconstancia. Un día era fiel y al otro el más infiel de los mortales.
Que ocasiona que una persona sea inconstante.
1. No entender lo que se hace o a los demás. V 7 “Nuestros padres en Egipto no entendieron tus maravillas; No se acordaron de la muchedumbre de tus misericordias, Sino que se rebelaron junto al mar, el Mar Rojo.” una persona que no sabe lo que quiere o para donde va se puede decir que está perdida. Fíjate una meta o un propósito.
2. Olvidarse muy rápido de lo que ha hecho o de lo que han hecho por el. V 13 a “Bien pronto olvidaron sus obras.” muchas personas olvidan con mucha facilidad los logros que han alcanzado y pronto ya están probando con algo nuevo.
3. La Impaciencia. V 13 b “; No esperaron su consejo” la impaciencia nos lleva a tomar malas decisiones que terminan en fracaso.
4. Dejarse llevar por sus deseos sin razonamiento. V 14 “Se entregaron a un deseo desordenado en el desierto; Y tentaron a Dios en la soledad.” las emociones por lo general son malas  consejeras. Antes de tomar una decisión relájate para poder pensar con claridad.
5. Envidia.  V 16 “Tuvieron envidia de Moisés en el campamento, Y contra Aarón, el santo de Jehová.” El desear el éxito de los demás hace que se olvide de lo suyo y lo que domina para iniciar algo nuevo uy que se sale de su capacidad.
6. No Amar lo que se tiene. V 24 “Pero aborrecieron la tierra deseable; No creyeron a su palabra,” la infelicidad comienza cuando no se valora lo que se tiene por estar anhelando lo que no se tiene.
7. La Murmuración. V 25 “Antes murmuraron en sus tiendas, Y no oyeron la voz de Jehová.” una persona insatisfecha siempre habla mal de los demás. Esto también causa infelicidad.
Consecuencias de ser inconstante.
1. Todo le sale mal siempre vive de equivocación en equivocación. V 26-27 “Por tanto, alzó su mano contra ellos Para abatirlos en el desierto, 106:27 Y humillar su pueblo entre las naciones, Y esparcirlos por las tierras.
2. Hace que a otras personas les valla mal. V 32-33 “También le irritaron en las aguas de Meriba;
Y le fue mal a Moisés por causa de ellos, 106:33 
Porque hicieron rebelar a su espíritu, Y habló  precipitadamente con sus labios.
Como dejar de ser Inconstantes.
1. Reconocer nuestro defecto o reconocer que también nos podemos equivocar. V 6 “Pecamos nosotros, como nuestros padres; Hicimos iniquidad, hicimos impiedad.
2. Aceptar que solo Jesucristo nos puede ayudar. 2 Timoteo 1: 7 “Porque no nos ha dado Dios espíritu de cobardía, sino de poder, de amor y de dominio propio
El ser inconstantes nos hace débiles y nos lleva al fracaso. Pídele a Cristo que te haga una persona de carácter y esfuérzate por cambiar tu manera de ser. Con la ayuda de Jesucristo lo puedes lograr. Recuerda que para el que cree todo es posible.




      

miércoles, 4 de marzo de 2015

Como mejorar nuestra Relación. Salmo 105


AUDIO
Toda relación sea con nuestra pareja o con Dios si no se cuida con el tiempo llega la rutina y la monotonía. Hoy encontramos muchos cristianos que con el pasar de los años en lugar de ser más apasionados por las cosas de Dios cada vez es más común escucharlos decir que están desanimados: que ya no tienen ganas de orar, de estudiar la palabra y por su puesto lo que menos tienen es ganas de congregarse. Por algo el apóstol pablo dice que no es bueno dejarse de congregar. Hebreos 10: 25 “no dejando de congregarnos, como algunos tienen por costumbre, sino exhortándonos; y tanto más, cuanto veis que aquel día se acerca.
Por lo general los seres humanos sufrimos de insatisfacción temprana es decir. Estamos felices en el momento en que conseguimos algo. Nos sentimos felices cuando nos hacemos cristianos, cuando nos suben el salario, cuando nos dan un regalo o cuando nos casamos o tenemos una relación.
Pero pasa el tiempo y  sentimos que las cosas no son como antes nos empezamos a sentir desanimados ya no nos emociona como antes. Sea en lo secular o en lo espiritual decimos se me acabo el primer amor.
Es decir luchamos duro, Nos esforzamos pero ya no nos gozamos. El verdadero amor produce gozo. Apocalipsis 2: 3-4 “y has sufrido, y has tenido paciencia, y has trabajado arduamente por amor de mi nombre, y no has desmayado.
Dios no solo quiere que estemos con él por obligación, por costumbre o por necesidad. Él quiere que lo amemos y que su presencia en nosotros produzca deleite. Salmo 37: 4 “Deléitate asimismo en Jehová, Y él te concederá las peticiones de tu corazón.
Jehová quiere que su presencia cause en nosotros tanto gozo que podamos Alabarlo y Adorarlo. Salmo 105: 1-3 “Alabad a Jehová, invocad su nombre; Dad a conocer sus obras en los pueblos.
105:2 Cantadle, cantadle salmos; Hablad de todas sus maravillas. 105:3 
Gloriaos en su santo nombre;
Alégrese el corazón de los que buscan a Jehová. 105:4 Buscad a Jehová y su poder;
David quería hacer que el pueblo se enamorara de Dios y la única forma era mostrándoles todas sus maravillas.
Como mejorar nuestra relación con Dios y con los demás.
1. Acordarse de los buenos momentos que tuvimos juntos. V 5 “Acordaos de las maravillas que él ha hecho, De sus prodigios y de los juicios de su boca,” no todos los momentos que hemos vivido con nuestra pareja han sido malos.
2. Valorar su amor y lo que él o ella hace por nosotros. V 14-15 “No consintió que nadie los agraviase, Y por causa de ellos castigó a los reyes. 105:15 No toquéis, dijo, a mis ungidos, Ni hagáis mal a mis profetas.
3. Piensa que Dios y tu pareja quieren lo mejor para ti. V 21-22 “Lo puso por señor de su casa,
Y por gobernador de todas sus posesiones, Para que reprimiera a sus grandes como él quisiese,
Y a sus ancianos enseñara sabiduría
.” una persona sabia siempre aprende de las dificultades que puede vivir. Si José no pasaba lo que tuvo que pasar nunca hubiera llegado a Egipto. Tal vez nuca hubiera sufrido pero tampoco hubiera llegado a ser lo que fue.
David era un constante enamorado de Dios porque siempre se acordaba de las maravillas de Jehová. Muchas de esas cosas maravillosas que cuenta David él no las  vivió personalmente pero lo llenan de entusiasmo al conocer las maravillas que Dios hiso en otros.
No todo lo que has vivido con tu pareja o con tu familia ha sido malo. Hay muchas cosas hermosas llena tu corazón de esas cosas e ignora lo que te daña a ti y a quien amas.

lunes, 2 de marzo de 2015

Avivando el Amor. Salmo 103.

En muchas parejas con el pasar de los años llevados por los problemas físicos, emocionales o económicos han sido invadidos por la rutina o la monotonía.
La rutina o la monotonía poco a poco van enfriando el amor hasta que muere vencido por la hipotermia emocional.
En este salmo David enuncia una cantidad de cosas buenas sobre Jehová que podían ayudarnos a avivar el amor por Dios. Vamos a tomar lo que David utiliza para mejorar su relación con Dios para nosotros mejorar nuestra relación no solo con Dios sino también con nuestra pareja sentimental
Que hacer para darle vida al amor o para hacer que nunca se muera.
1. Nunca olvides lo que él o ella ha hecho por ti:
1.1. Te ha perdonado tus errores. V 3 a “Él es quien perdona todas tus iniquidades,” si Dios y los demás te han perdonado varias veces porque a ti te cuesta dar otra oportunidad a los demás.
1.2. Te ha cuidado en tus enfermedades. V 3 b “El que sana todas tus dolencias;” los amigos pueden buscarnos cuando lo tenemos todo: salud y dinero. Pero cuando todo eso se acaba lo único que queda es tu familia y en especial tu pareja.
1.3. Siempre te ayudado. V 4 “El que rescata del hoyo tu vida, El que te corona de favores y misericordias;” en las buenas y en las malas la que estado es tu familia. El ser agradecido con las personas que nos han ayudado en especial con Dios hace que el amor hacia ellos  se avive.
Todo el salmo 103 esta compuesto de una larga lista de razones por las cuales debemos amar a Jehová y a Jesucristo. Busca en tu corazón más razones para amar a Dios a tu pareja y a tu familia.
2. Busca espacios en los que puedas volver a compartir con tu ser amado. Lucas 5: 15-16 “Pero su fama se extendía más y más; y se reunía mucha gente para oírle, y para que les sanase de sus enfermedades.  5:16 Mas él se apartaba a lugares desiertos, y oraba.” el éxito de Jesús estaba en que el nunca dejo de tener buena relación con su padre. Siempre buscaba un lugar para estar con él a solas.
3. Busca actividades que puedan tener en común. El estar ocupados juntos termina uniéndolos. El congregarnos en el templo es para mucho más que tan solo pedir milagros. El congregarnos nos une más a Dios. Hebreos 10: 25 “no dejando de congregarnos, como algunos tienen por costumbre, sino exhortándonos; y tanto más, cuanto veis que aquel día se acerca
4. Llámalo o Llámala una o dos veces en el día hazle saber que lo tienes en tu mente y en tu corazón. “claro si su actividad laboral se lo permite” el llamar a nuestra pareja en el día debe ser de manera equilibrada sin caer en el cansar a la otra persona.
5. Llévale un detalle. Esto no significa que debe ser costoso o algo material. Un dulce económico, una flor o simplemente un te quiero, una sonrisa o una mirada con amor podrían ser más que suficientes.
6. Utiliza el contacto físico para expresar tu amor. Un abrazo, una caricia o un beso. Tus seres queridos más que tu dinero te quieren es a ti.
7. Piensa en hacer algo que lo haga feliz. Que pueden ser los dos puntos anteriores. Piensa en cómo puedes sorprender a tu pareja cada día.
No dejes que los afanes de este mundo enfríen el amor por tu pareja. Y si ya la rutina y la monotonía llego a tu hogar no te preocupes nunca es tarde para empezar. Con Jesucristo aun de las cenizas puede surgir no solo una llama puede surgir todo un fuego de amor.